El municipio de Campos es una de las zonas más secas de la isla. Tiene un tamaño de 14.783 hectáreas y ocupa el 4,11% de la superficie total de la isla. Los pueblos vecinos que bordean Campos son Porreres, Felanitx, Santanyi, Ses Salines y el Mar Mediterráneo. Además de su riqueza agrícola y de una importante industria conservera, en realidad el turismo da empleo a muchas personas. En el centro histórico se encuentran las siete torres de defensa y la iglesia de Sant Julia y en las afueras uno de los templos más antiguos de Mallorca, el Oratorio de Sant Blai. Además, hay hermosas playas y dos zonas húmedas de gran valor donde se han desarrollado urbanizaciones como: Es Trenc, Es Salobrar y Sa Rapita. Campos es declarado como término termal debido a la única fuente termal de la isla y además tiene la segunda laguna más grande de la isla llamada Es Salobrar.
Sa Rapita es el asentamiento poblacional más importante del municipio de Campos con las mejores urbanizaciones, hoteles y restaurantes. Puede contar con una de las playas más frecuentadas de Campos, conocida como S'Arenal de Sa Rapita y además en las numerosas zonas ajardinadas y el Club Náutico.
El oratorio de Sant Blai es una de las primeras iglesias de Mallorca, fue reconstruida en el siglo XVI con un estilo gótico. Entre los años 1989 y 1991 fue reformado, y se recuperaron diferentes elementos arquitectónicos y ornamentales. El patio que anteriormente era un cementerio, actualmente es un jardín con plantas y flores mediterráneas. En el interior se muestra una nave con cubierta de bóveda dividida en cuatro tramos. La imagen de Cristo proviene del gremio de carpinteros de Palma y en la cuarta capilla de la derecha contiene una imagen barroca de San Domingo. Cada 3 de febrero, siendo el día de San Blas, se celebra el día del santo, donde se bendicen los panecillos denominados de Sant Blai y según la tradición mejoran la salud.
© 2018 · Todos los derechos reservados a www.immocalador.com Finca D'Or S.L